%201.png)
Neotropical Birds
Conociendo las aves del Neotropico
A través del tiempo y de los viajes, RoyalFlycatcher ha documentado mucho de la Biodiversidad, principalmente de las aves en México, y en otras partes del mundo (Estados Unidos, Canadá, Centro América, Brasil, Cuba, España).
La alta diversidad de aves que existe en el Neotrópico es bien conocida. Pero también es una de las regiones en donde se conoce muy poco de la ecología de muchas aves. Se sabe que existe un decremento del número de individuos y especies por la pérdida del hábitat y el cambio climático. Muchas especies están desapareciendo de sus áreas de distribución y cada vez se vuelve más difícil encontrar ciertas aves en los viajes de observación. El objetivo del proyecto Neotropical Birds, es aportar a la sociedad conocimiento sobre las especies de aves en el neotrópico y compartir su comportamiento íntimo que nuestro estilo y ritmo de vida no nos ha permitido conocer. Para RoyalFlycatcher, el proyecto de Neotropical Birds busca documentar y generar información de las aves en los Neotrópicos, como una herramienta de conservación.


Alberto Martínez Fernández
royalflycatcher.birding@gmail.com
96 7142 9969
Biologist, ornithologist, certified guide, specialist in birdwatching, nature photography and video. His passion for birds started at an early age; now with more than 20 years of experience. He has collaborated with national and international agencies for bird conservation.
Miguel Ángel Sicilia
55 3201 0780
Biologist, photographer, editor and content designer, focused on highlighting the natural diversity of Mexico, using photography and video as my main tools, freelance since January 2020.